KINESIOLOGÍA
“Todo lo que vives, lo vives con tu cuerpo. A través de él, puedes acceder a tus experiencias, emociones y conflictos; así como a tu potencial y recursos.”
La Kinesiología una terapia respetuosa, hecha a la medida de cada persona.


La Kinesiología es una terapia natural que trabaja para recuperar y potenciar el equilibrio en las personas, a partir de la interrelación de los distintos campos del ser humano.
La Kinesiología se caracteriza por la realización de test musculares para establecer un sistema de comunicación corporal basado en los principios de homeostasis y propiocepción del organismo.
De los distintos test que existen en Kinesiología, elegimos de cadenas musculares o AR (Arm Reflex), por la calidad y profundidad que permite alcanzar en las sesiones.
Sesiones
La Kinesiología es para quien quiere realizar cambios y recuperar el equilibrio en algún área de su vida: física, emocional, familiar, laboral, escolar, social, espiritual,..
En las sesiones de Kinesiología atendemos a personas de todas las edades, que acuden para escuchar a su cuerpo y resolver temas de diversa naturaleza y repercusión.
Cada sesión es única e irrepetible, y en ella todos los test que se realizan están orientados a la consecución de los objetivos que plantea la persona en el inicio de la sesión.

ESTRUCTURA DE LA SESIÓN
BREVE ENTREVISTA
para conocer el motivo y objetivo de la sesión.
SERIE DE TEST MUSCULARES
que aportan información, localización corporal.
CORRECCIÓN TERAPÉUTICA, con técnicas de equilibrado y toma de conciencia.
MOTIVOS DE CONSULTA
FísicOS
Dolor muscular, molestias digestivas, respiratorias, agotamiento, etc.
Malestar derivado de enfermedades.
FAMILIAR Y SOCIAL
Problemas de comunicación, límites y relación en la pareja, con hijos, etc. Separaciones, pérdidas y duelos.
Emocionales
Angustia, miedos, desesperanza, apatía, irritabilidad, insomnio, nervios, etc.
Laboral Y ACADÉMICO
Estrés, síndrome de burnout, inseguridad, acoso laboral o escolar, falta de motivación.
COGNITIVOS
Problemas de atención, hiperactividad y concentración, pensamientos intrusivos, creencias limitantes e irracionales.
OTROS
Dificultades de aprendizaje y conducta.
Cuestiones relacionadas con la sexualidad, alimentación, dependencias, etc.
Gracias
Por visitar y compartir la información de esta web con tus conocidos, familiares y amigos. Por confiar en mi trabajo tanto en el ámbito de la psicología como en la rama de las terapias alternativas y complementarias.
Nota informativa
Ninguna terapia sustituye o excluye la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por profesionales sanitarios.